ASOREAL

El Residencial Real Santamaría cuenta con una asociación, la cual se fundó en 2002 con el objetivo de impulsar proyectos y actividades que contribuyan al bienestar de quienes habitan el Residencial. La Junta Directiva actual está vigente hasta setiembre de 2026, cuando concluya su período y se nombre una nueva. Está conformada por las siguientes personas:

  • Presidencia: Sonia Bolaños Fonseca
  • Vicepresidencia: Sofía Blanco Canet
  • Secretaría: Marlen Montero Solís
  • Tesorería: Denia Aguilar Rojas
  • Vocal 1: Geovanna Romanini Orozco
  • Vocal 2: Katherine Brenes Leandro
  • Vocal 3:. María de los Ángeles Castillo Villalobos

y la Fiscalía, a cargo de Ana Virginia Segura Monge.

La Junta Directiva actual ha realizado diversos proyectos, siendo los más relevantes:

Construcción de Casa de Juventud: tiene como objetivo ofrecer un espacio donde tanto los jóvenes como también otros grupos comunales, tengan la posibilidad de realizar distintas actividades que contribuyan a su desarrollo y bienestar, como actividades artísticas, culturales, recreativas, deportivas, de capacitación, entre otras. La construcción de la casa (localizada frente al minisuper) concluyó en diciembre 2022, y fue posible gracias a un proyecto presentado por la AsoReal a la Municipalidad, a través de la Asociación de Desarrollo de Lagunilla, para lograr una porción del presupuesto participativo que distribuye el gobierno local. También se presentó un segundo proyecto para amueblar y equipar la casa, el cual ya fue aprobado y se espera recibirlo pronto. La casa implica también algunos gastos permanentes, como el pago de luz, agua, internet y seguridad, y se requieren además otros equipos y materiales, por lo que, si desea colaborar, puede comunicarse mediante el formulario de contacto.

Casa de Juventud

Feria de emprendimientos: en el 2022 se realizaron dos ferias de emprendedores, para ofrecer un espacio a vecinos del residencial que ofrecen sus productos a través de iniciativas personales, algunas de las cuales surgieron durante la pandemia como medio de subsistencia. Se logró la participación de 20 emprendedores, con muy buenos resultados. La primera feria se realizó en setiembre, como parte de la celebración del 20 aniversario de AsoReal, y tuvo además actividades culturales y recreativas. La segunda feria se hizo en diciembre, para ofrecer a los vecinos la posibilidad de ofrecer y adquirir regalos para navidad. Los fondos recaudados por concepto de alquiler de espacios serán dedicados al mantenimiento de la sala de juventud.

Fortalecimiento de la seguridad comunitaria: se realizó un curso de seguridad comunitaria en coordinación con Fuerza Pública, y a partir de ello se promovió un chat donde los vecinos se han ido involucrando y se han creado comisiones para impulsar varios proyectos para fortalecer la seguridad en la comunidad, entre ellos: la rotulación de las calles del residencial, la colocación de cámaras, la ampliación de la caseta de seguridad de la entrada este, la elaboración de un brochure informativo que se distribuirá a la comunidad indicando el procedimiento para hacer denuncias correctamente, y el proyecto para evaluar nuevas opciones que refuercen la vigilancia interna del residencial. Le invitamos a sumarse a estas iniciativas.

Actividades de ornato: en general la asociación vela por el ornato del residencial, cuidando los parques, presentando proyectos para lograr la instalación de juegos infantiles en los mismos, jornadas de voluntariado para pintarlos; el mantenimiento y rescate de árboles centenarios que requirieron intervenciones de expertos; el mantenimiento permanente de la zona de la entrada (corta de seto donde está la virgen, pintura del rótulo de la entrada del residencial); solicitud a la municipalidad de poda de árboles del boulevard, entre otras.

Coordinación con la municipalidad: La asociación mantiene una relación permanente con la municipalidad para presentar proyectos y obtener fondos, así como para solicitar la poda de árboles, la chapia de los parques, la reparación de juegos, el retiro de basura cuando se ha hecho alguna labor de ornato, la solución cuando se cae un árbol o parte de él, así como para la colaboración en actividades como las ferias de emprendedores, cine al aire libre, entre otras.